En el corazón del vibrante Barrio Judío de Budapest se esconde Szimpla Kert Budapest, el bar de ruina más famoso de la ciudad y una parada imprescindible para quienes quieren conocer la vida nocturna alternativa de Hungría. Lo que comenzó como un experimento en un edificio en ruinas es hoy un espacio multicultural que atrae tanto a viajeros como a locales gracias a su decoración surrealista, su ambiente bohemio y una programación cultural que cambia constantemente.

Desde disfrutar de un cóctel en su patio lleno de objetos vintage hasta recorrer el famoso Szimpla Market Budapest los domingos, cada visita a Szimpla es diferente y sorprendente. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber antes de visitar este ruin bar Budapest Szimpla Kert: su historia, horarios, qué esperar dentro y por qué sigue siendo uno de los mejores ruin bar Budapest.

¿Qué es Szimpla Kert?

¿Por qué es tan famoso Szimpla Budapest?

Szimpla Kert Budapest no es un bar cualquiera: es el lugar donde nació el concepto de bar de ruina en Budapest. Inaugurado en 2002, marcó un antes y un después en la vida nocturna de la ciudad al convertir un edificio abandonado en un espacio creativo lleno de personalidad. Desde entonces, se ha convertido en una referencia internacional, apareciendo en rankings de los mejores ruin bar Budapest y siendo reconocido por su ambiente alternativo y multicultural.

Lo que lo distingue de otros bares es la manera en que combina ocio y cultura. Por un lado, es un espacio para disfrutar de la noche con amigos y, por otro, un centro cultural donde se organizan conciertos, proyecciones y encuentros artísticos. Este doble carácter lo ha convertido en un icono para quienes buscan una experiencia distinta en la capital húngara.

Szimpla Kert historia: de un patio a un icono

La historia de Szimpla Kert refleja el ingenio de sus fundadores. Un grupo de jóvenes estudiantes decidió transformar un pequeño patio de la calle Kertész en un bar improvisado con muebles reciclados y ambiente desenfadado. El éxito fue tan grande que, apenas dos años después, en 2004, el proyecto se trasladó a su ubicación actual en Kazinczy utca, en pleno Barrio Judío.

El edificio elegido había sido fábrica y residencia, y estaba destinado a la demolición. Sin embargo, los creadores de Szimpla vieron en él el escenario perfecto para dar forma a algo nuevo: un espacio abierto a todo el mundo, con diferentes salas, patios interiores y un estilo que abrazaba la imperfección.

Con los años, Szimpla Club Budapest se ha expandido con nuevas propuestas culturales, mercados dominicales y eventos sociales, sin perder la esencia que lo convirtió en pionero. Hoy en día, es mucho más que un sitio para tomar una cerveza: es un lugar donde se cruzan turistas, locales, artistas y curiosos que quieren descubrir el alma de los ruin bars Budapest.

Datos clave de Szimpla Kert Budapest

CategoríaDetalles
Apertura2002 (traslado a Kazinczy utca en 2004)
UbicaciónKazinczy utca 14, Barrio Judío, Distrito VII, Budapest
EstiloBar de ruina con decoración alternativa y ambiente bohemio
ReconocimientoCatalogado entre los mejores ruin bar del mundo
EventosConciertos en vivo, cine al aire libre, talleres y mercados

Interior de Szimpla Kert bar de ruina en Budapest con luz roja y decoración ecléctica

¿Dónde está Szimpla Kert en Budapest?

Encontrarás Szimpla Kert Budapest en pleno corazón del distrito nocturno de la ciudad, en Kazinczy utca 14, dentro del histórico Barrio Judío. Este barrio, oficialmente conocido como Erzsébetváros (Distrito VII), es una zona vibrante repleta de cafés, galerías de arte y bares alternativos. Sus calles estrechas son un punto de encuentro tanto para locales como para viajeros que buscan vivir el lado más creativo y alternativo de la capital húngara.

La ubicación también es muy práctica: el bar ruina Budapest Szimpla está a pocos minutos a pie de la Gran Sinagoga de la calle Dohány y de la estación de metro Astoria (línea M2). Con esta situación tan céntrica, Szimpla es una parada fácil tanto si exploras el barrio de día como si saltas de un local a otro por la noche.

¿Tiene entrada Szimpla Kert?

Una de las mejores cosas de Szimpla Club Budapest es que la entrada es gratuita. A diferencia de muchos clubes turísticos, aquí puedes entrar, recorrer sus salas y disfrutar del ambiente sin pagar en la puerta. Algunos eventos especiales, como conciertos o proyecciones de cine, pueden sugerir una contribución simbólica, pero en general visitar el ruin bar Budapest Szimpla Kert no tiene coste más allá de lo que gastes en bebidas o comida.

Szimpla Kert horario

El horario de Szimpla Kert es amplio y se adapta a distintos planes de visita:

DíaHorario
Lunes – Viernes15:00 – 04:00
Sábado12:00 – 04:00
Domingo09:00 – 04:00 (con mercado de productores de 09:00 a 14:00)

(Fuente: Web oficial de Szimpla)

Estos horarios permiten disfrutarlo de diferentes maneras: una visita tranquila por la tarde, una copa antes de cenar o una noche completa hasta la madrugada. Los domingos tienen un encanto especial gracias al Szimpla Market Budapest, el mercado de productores que abre por la mañana.

¿Cómo reservar una mesa o evitar la cola?

En general no hace falta reservar: la magia del bar ruina Budapest Szimpla está en recorrer sus espacios libremente. Sin embargo, para actividades como el brunch de los domingos en la planta superior, sí es posible reservar con antelación escribiendo a brunch@szimpla.hu (como indica la página oficial).

Las colas se forman con facilidad en noches concurridas, sobre todo de jueves a sábado a partir de las 21:00. Para tener asiento y evitar esperas, lo recomendable es llegar antes de las 19:00. Otra opción es unirte a un pub crawl en Budapest que incluya Szimpla, ya que muchos ofrecen acceso sin fila.

¿Cuánto se espera en la fila?

Si llegas en hora punta durante el fin de semana, calcula entre 20 y 30 minutos de espera. La fila suele avanzar de forma constante, pero a partir de las 22:00 el aforo suele estar completo. Entre semana o yendo más temprano, normalmente se entra sin problema.

¿Hay código de vestimenta?

El encanto de Szimpla Kert Budapest reside en su estilo desenfadado y bohemio, por lo que no hay dress code. Los visitantes van desde vaqueros y zapatillas hasta ropa algo más arreglada para salir de noche. Lo más importante es ir cómodo, ya que recorrerás varias salas y el patio al aire libre. No se recomienda calzado de tacón por los suelos irregulares y el mobiliario alternativo.

Consejos de pago y accesibilidad

  • Pago: La mayoría de las barras aceptan tarjeta, pero algunas zonas (como la de vino o shisha) solo efectivo. Hay un cajero dentro, aunque cobra comisión alta, por lo que conviene llevar florines húngaros.

  • Accesibilidad: Como edificio reutilizado, no todas las áreas son accesibles. El patio y algunas zonas de la planta baja sí lo son, pero para subir a las plantas superiores se necesitan escaleras.

  • Transporte: La estación más cercana es Astoria (línea roja M2), a 5 minutos a pie. También paran cerca los tranvías 47/49 y varias líneas de autobús.

Consejos rápidos para tu visita

  • Llega antes de las 19:00 en fin de semana para tener asiento y evitar colas largas.

  • Aprovecha para recorrer distintas salas y bares: cada espacio tiene un ambiente distinto.

  • Lleva algo de efectivo para pagar en ciertas barras.

  • Si puedes, visita el Szimpla Market Budapest los domingos por la mañana.

  • No te pierdas Karaván Street Food Court (Kazinczy u. 18), justo al lado, ideal para comer antes o después de tomar algo en Szimpla.

La experiencia Szimpla Kert

¿Cómo es por dentro Szimpla Kert Budapest?

Entrar en Szimpla Budapest es como adentrarse en un laberinto creativo. Cada sala tiene su propio carácter: rincones iluminados con luces de neón, espacios decorados con muebles reciclados, viejos objetos convertidos en piezas artísticas y pequeños escenarios que acogen actuaciones en directo. El diseño no busca la perfección, sino transmitir un estilo alternativo y bohemio que lo ha convertido en el ruin bar Budapest Szimpla Kert más famoso del mundo.

El gran patio central funciona como punto de encuentro, donde los visitantes se mezclan sin importar su procedencia. El resultado es un ambiente ecléctico y cosmopolita, perfecto para quienes disfrutan de lugares poco convencionales.

¿Qué se puede beber y comer en Szimpla Club Budapest?

La oferta de bebidas y gastronomía es tan variada como el propio espacio. En el interior encontrarás barras dedicadas a la cerveza húngara y artesanal, una sección de vinos donde se pueden descubrir etiquetas de regiones como Tokaj o Eger, y diferentes barras de cócteles que combinan recetas clásicas con propuestas innovadoras. También hay una zona de shisha para quienes prefieren una experiencia más relajada.

En cuanto a la comida, Szimpla ofrece opciones que van desde hamburguesas y tapas hasta sopas y platos más completos. Los fines de semana, el brunch en la planta superior es uno de los momentos más esperados, especialmente después de recorrer el Szimpla Market Budapest de los domingos.

¿Qué diferencia hay entre visitar de día o de noche?

Durante el día, Szimpla se muestra más tranquilo y es ideal para recorrer sus salas, tomar un café o disfrutar de una comida en un entorno creativo. Es también el mejor momento para observar los detalles de su decoración y vivir la experiencia con menos aglomeraciones.

Por la noche, el ambiente cambia radicalmente. El patio se llena de música, los bares cobran vida y el lugar se transforma en un punto clave de la vida nocturna de Budapest. Cada sala ofrece una atmósfera distinta, lo que permite pasar de un espacio animado con conciertos a otro más íntimo y relajado.

Seguridad y comodidad en Szimpla Kert

Aunque Szimpla Kert Budapest suele estar lleno, sobre todo los fines de semana, sigue siendo uno de los lugares más seguros para disfrutar de la vida nocturna de la ciudad. El personal de seguridad está presente y la diversidad del público —locales, expatriados y turistas— crea un ambiente acogedor. La única dificultad puede ser moverse entre la multitud, por lo que, si prefieres una experiencia más tranquila, lo ideal es visitarlo entre semana o por la tarde.

¿Por qué la experiencia es única?

Lo que hace que Szimpla Club Budapest destaque no es solo su decoración o su oferta de bebidas, sino la sensación de descubrimiento que transmite. Ninguna visita es igual a otra, ya que el lugar cambia constantemente con nuevas obras, eventos y los rastros que van dejando sus visitantes. Más que un simple bar de ruina en Budapest, Szimpla se ha convertido en un espacio cultural vivo que refleja la creatividad y la resiliencia de la ciudad.

Szimpla Market Budapest con vendedora local ofreciendo comida, especias y productos frescosEventos y comunidad en Szimpla Kert

¿Qué eventos se celebran en Szimpla Kert Budapest?

Más allá de ser uno de los mejores ruin bar Budapest, Szimpla se ha consolidado como un espacio cultural versátil. A lo largo de la semana, el local se transforma en escenario de conciertos en vivo, donde actúan tanto bandas locales como artistas internacionales. En los meses cálidos, el patio central acoge sesiones de cine al aire libre, mientras que las paredes y salas superiores se convierten en galerías improvisadas con exposiciones de arte, instalaciones efímeras y actividades creativas.

También es frecuente encontrar talleres y encuentros comunitarios: desde iniciativas de activismo social hasta sesiones de artesanía o proyectos colaborativos. Todo ello ha reforzado el papel de Szimpla Budapest como un lugar que combina ocio, cultura y participación ciudadana.

Szimpla Market Budapest: el mercado dominical

Cada domingo por la mañana, de 9:00 a 14:00, Szimpla Market Budapest transforma el bar en un animado mercado de productores. Alrededor de treinta puestos ofrecen quesos, embutidos, panes artesanales, mermeladas, frutas, verduras y miel local. Es un punto de encuentro para descubrir sabores auténticos de Hungría y apoyar a pequeños productores.

Junto a la oferta gastronómica, el mercado incluye artesanía, ropa alternativa y objetos únicos, lo que le da un aire de mercadillo creativo. En la planta superior, se organiza un brunch comunitario acompañado de música acústica en directo. Las reservas pueden realizarse a través del correo brunch@szimpla.hu.

Ferias de vinilos y eventos especiales

El primer sábado de cada mes, Szimpla Club Budapest acoge la feria de vinilos, una cita imprescindible para coleccionistas y amantes de la música. Vendedores especializados y DJs locales llenan el patio central, creando una atmósfera que combina compra, intercambio y sesiones en directo.

Además, el calendario se completa con mercados de ropa vintage, pop-ups de diseño, noches temáticas y actividades solidarias. Nunca hay dos visitas iguales, ya que siempre existe la posibilidad de encontrarse con un evento inesperado.

Un centro comunitario en el Barrio Judío

Lo que diferencia a Szimpla de otros ruin bars Budapest es su capacidad para ser más que un bar. El lugar funciona como centro cultural y comunitario, abierto a asociaciones, ONGs y proyectos sociales. Este compromiso con el barrio y la ciudad hace que Szimpla sea tanto un atractivo turístico como un espacio de referencia para residentes.

Durante estos eventos, la atmósfera cambia respecto a la vida nocturna: familias con niños recorren los puestos, vecinos mayores toman café en el patio y estudiantes participan como voluntarios. Esa dualidad —fiesta por la noche, comunidad de día— es una de las claves de su éxito y longevidad.

Eventos regulares en Szimpla Kert Budapest

EventoFrecuenciaQué encontrarás
Szimpla Market BudapestTodos los domingos, 09:00–14:00Productos locales, artesanía, brunch comunitario
Conciertos y música en vivoVarias veces por semanaActuaciones de géneros variados, entrada gratuita o de bajo coste
Cine al aire libreTemporada primavera–veranoProyecciones en el patio central
Feria de vinilosPrimer sábado de cada mesVinilos, cassettes, DJs en directo
Talleres y encuentrosDurante todo el añoArtesanía, activismo, proyectos comunitarios

Szimpla Kert vs otros ruin bars en Budapest

¿Es Szimpla solo para turistas?

Es cierto que Szimpla Kert Budapest atrae a miles de visitantes cada fin de semana y se ha convertido en un lugar turístico muy popular. Sin embargo, reducirlo a “un sitio solo para turistas” sería un error. De día, muchos vecinos del Barrio Judío acuden al mercado dominical, a talleres o simplemente a tomar un café en su patio. De noche, el ambiente se vuelve más internacional, pero aún se pueden encontrar grupos de locales disfrutando de conciertos o eventos culturales. Esa mezcla de públicos es precisamente lo que le da identidad: Szimpla sigue siendo un espacio abierto donde conviven viajeros, residentes y artistas.

Mejores ruin bar Budapest: ¿qué otros bares visitar cerca?

El ruin bar Budapest Szimpla Kert fue el pionero, pero no es el único. En el mismo distrito encontrarás otros locales que merecen una visita:

Ruin BarEstiloRazón para visitarlo
Instant-FogasComplejo de gran tamaño con varias pistas de baileIdeal para quienes buscan fiesta hasta el amanecer
Mazel TovRestaurante-bar con jardín cubierto y diseño elegantePerfecto para cenar y escuchar música en directo en un ambiente más sofisticado
Kőleves KertPatio al aire libre con mesas de picnicMuy popular entre locales en verano, ambiente relajado
Púder BárszínházInspiración teatral y artísticaCombina gastronomía, actuaciones y un estilo bohemio único
Ellátó KertEspacio colorido y asequibleFavorito entre estudiantes y viajeros jóvenes por sus precios bajos

Sin duda. Aunque ya no sea el lugar oculto y underground que fue en sus inicios, Szimpla Kert Budapest sigue siendo el bar de ruina original y el más imaginativo de la ciudad. Su atmósfera es única: parte galería de arte, parte centro comunitario y parte fiesta interminable. Incluso si prefieres espacios más tranquilos, vivir la experiencia de Szimpla al menos una vez te dará una muestra auténtica de la vida nocturna ecléctica de Budapest y te ayudará a entender por qué los ruin bars se han convertido en un símbolo de la capital húngara.

La clave está en elegir bien el momento de la visita. Si quieres su lado más salvaje, ve un viernes o sábado por la noche; si buscas algo más relajado, opta por una tarde entre semana o el mercado dominical. En cualquier caso, es una parada imprescindible para quienes sienten curiosidad por los bares en Budapest y el espíritu creativo del Barrio Judío.

Y para comprender de verdad el barrio que vio nacer a Szimpla y al movimiento de los ruin bars, no hay nada mejor que recorrer sus calles con un guía local. El Barrio Judío no es solo el corazón de la vida nocturna, sino también un distrito lleno de historia, cultura y secretos.

Únete al Free Walking Tour del Barrio Judío de Go Zeppelin Tours y descubre sinagogas, arte urbano y la vibrante atmósfera que hace de esta zona algo único, antes o después de tu visita a Szimpla Kert.