La forma en que te desplaces por Budapest depende de cuántos días tengas para explorar la ciudad. Si tienes entre 4 y 5 días, probablemente caminar sea la mejor opción, ya que podrás disfrutar a fondo de las bellezas de la capital húngara a tu propio ritmo. Sin embargo, si solo cuentas con 2 o 3 días, el transporte público es ideal para ahorrar tiempo mientras recorres los monumentos y lugares más destacados.

Cómo moverse en Budapest a pie

¿Es fácil recorrer Budapest a pie?

Sí, Budapest es una ciudad muy accesible para recorrer a pie, especialmente en el centro, donde muchas de las principales atracciones turísticas se encuentran cerca unas de otras. Si te alojas en el corazón de la ciudad, podrás caminar hasta muchos puntos de interés como la Gran Sinagoga, el Parlamento, la Basílica de San Esteban y la Plaza de los Héroes, sin necesidad de transporte público.

Las aceras son amplias, bien cuidadas y adecuadas para pasear. Además, la ciudad está pensada para facilitar el recorrido a pie, con calles peatonales y una buena señalización. Esto hace que explorar a pie sea una opción cómoda y placentera.

¿Es segura Budapest para caminar?

En general, Budapest es una ciudad segura para caminar, tanto de día como de noche. Las zonas turísticas están bien iluminadas por la noche, y hay una presencia policial constante, lo que aporta una sensación de seguridad.

Llegada a Budapest

¿Cómo llego al centro de la ciudad de Budapest desde el aeropuerto?

Si aterrizas en Budapest, hay varias opciones de transporte público y privado para llegar al centro de la ciudad. El autobús 100E es una de las opciones más fáciles y convenientes para quienes prefieren el transporte público. Si prefieres comodidad y mayor rapidez, un taxi es otra alternativa disponible.

Autobús 100E

Si llegas al Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt y decides tomar el transporte público, el autobús 100E es la opción más sencilla y directa para llegar al centro de la ciudad. Para comprar tu billete, dirígete a las máquinas moradas de BKK (el operador de transporte de Budapest), que están ubicadas cerca de la salida de la terminal. Tienes la opción de seleccionar el idioma en español, lo que hace que el proceso sea aún más fácil.

El billete para este autobús es especial, ya que no está incluido en los abonos de transporte estándar, por lo que deberás comprarlo específicamente para el 100E. El costo del billete es de 900 HUF (aproximadamente 2,5 EUR). Puedes pagar en efectivo o con tarjeta, y un revisor probablemente sellará tu billete antes de que subas al autobús.

Este autobús realiza tres paradas principales en el centro de Budapest: Kálvin tér, Astoria, y Deák Ferenc tér, todas ubicadas muy cerca unas de otras. Desde cualquiera de estas paradas, podrás llegar fácilmente a tu alojamiento.

Dependiendo del tráfico, el trayecto en el autobús 100E desde el aeropuerto al centro de la ciudad suele durar entre 25 y 40 minutos.

¿Se puede pagar con tarjeta el autobús en el aeropuerto de Budapest?

Sí, el autobús 100E acepta pagos tanto en efectivo como con tarjeta. En las máquinas de BKK, podrás pagar con tarjeta de crédito o débito, además de en efectivo, lo cual es muy conveniente si no tienes florines húngaros al llegar.

¿El autobús 100E funciona toda la noche?

No, el autobús 100E no funciona durante toda la noche. El servicio de este autobús se opera entre las 04:00 y las 23:30, lo que cubre la mayor parte del día. Fuera de este horario, no hay autobuses 100E, pero otras opciones de transporte como los taxis están disponibles.

Taxi

Si prefieres una opción más cómoda y directa, puedes optar por un taxi desde el aeropuerto. El viaje desde el Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt hasta el centro de Budapest toma alrededor de 30 minutos, dependiendo del tráfico. A diferencia del autobús, el taxi te lleva directamente a tu destino sin paradas intermedias.

Recuerda que en Budapest, como en muchas ciudades, hay que tener precaución con los taxis. Asegúrate de tomar uno de los taxis oficiales que tienen un logo y una matrícula amarilla. También, recuerda siempre pedir al taxista que ponga el taxímetro en marcha antes de comenzar el viaje para evitar sorpresas en el precio.

El costo del taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad es de al menos 11.000 HUF (aproximadamente 30 EUR), dependiendo del tráfico y la zona a la que te dirijas.

Moviéndote por Budapest

Con la llegada del frío, el transporte público en Budapest se convierte en un aliado esencial para desplazarte por la ciudad. La red de transporte de la capital húngara es muy eficiente, económica y fácil de usar, lo que la convierte en la opción ideal para moverse rápidamente por todos los rincones de la ciudad. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovecharla al máximo durante tu visita.

La red de transportes cuenta con cuatro líneas de metro, autobuses, trolebuses, tranvías ¡y hasta un barco público!

¿Qué billetes hay en Budapest?

A la hora de moverse por la ciudad, tienes varias opciones de billetes y abonos para elegir, dependiendo de la frecuencia con la que utilices el transporte público.
Si solo planeas usar el transporte público de manera ocasional, puedes optar por comprar un billete sencillo. El precio es de 450 HUF, y puedes comprarlo en las máquinas expendedoras o en los estancos. Recuerda que, en caso de que no tengas un abono de varios días, debes validar siempre tu billete antes de acceder al transporte.

Pack de 10 billetes

Si sabes que vas a usar el transporte público de manera frecuente durante tu visita, puedes optar por el pack de 10 billetes, que cuesta 4.000 HUF (aproximadamente 12 EUR). Este pack es útil si vas a realizar varios trayectos durante el día.

Abonos de transporte

Para los viajeros que planean moverse mucho por la ciudad, existen varias opciones de abonos de transporte ilimitados. Puedes elegir entre abonos de 24, 72 horas o una semana, con precios de 2.500 HUF (24 horas) o 5.500 HUF (72 horas). Estos abonos son válidos para todas las líneas de transporte público (metro, tranvías, autobuses, trolebuses y barcos) y te permiten moverte sin preocuparte por la validación de billetes cada vez.

Budapest Card

Si además de moverte en transporte público quieres aprovechar descuentos y entradas gratuitas a algunos de los principales lugares turísticos de la ciudad, la Budapest Card es una opción muy recomendable. Existen varias modalidades de esta tarjeta:

  • 24 horas: 39 EUR
  • 48 horas: 53 EUR
  • 72 horas: 69 EUR
  • 96 horas: 87 EUR
  • 120 horas: 96 EUR

La Budapest Card no solo incluye acceso ilimitado al transporte público (metro, tranvías, autobuses, trolebuses y barcos), sino que también ofrece acceso gratuito a varios museos y atracciones turísticas, como el Museo de Historia de Budapest, además de descuentos en otros puntos de interés, restaurantes y tiendas. Si planeas visitar varias de las atracciones turísticas de Budapest, puede ser una excelente opción para ahorrar en tus entradas.

Puedes consultar toda la información sobre los precios aquí.

Metro

El metro de Budapest cuenta con cuatro líneas (Líneas 1 a 4) que te permiten desplazarte de manera rápida y eficiente por la ciudad. Antes de subir al metro, asegúrate de validar tu billete en las máquinas naranjas ubicadas a la entrada de las estaciones. Si tienes un abono, simplemente muestra el abono al acceder al metro.

Para más información sobre cómo moverse en metro, consulta nuestro artículo dedicado al metro de Budapest.

Tranvía

El tranvía es una opción popular en Budapest, especialmente porque te permite disfrutar de las vistas mientras te desplazas. Con una frecuencia de entre 5 y 10 minutos, los tranvías son una excelente manera de moverse por la ciudad, ya que además de ser rápidos, ofrecen una vista panorámica de los principales puntos turísticos.

Uno de los tranvías más recomendados es el tranvía 2, que recorre la orilla este del Danubio, pasando por el Parlamento, el Castillo de Buda, el Puente de las Cadenas y el Bastión de los Pescadores. Es ideal si deseas ver las principales atracciones de la ciudad rápidamente.

También son útiles las líneas 4 y 6, que conectan varias zonas del centro de Pest y Buda. Por otro lado, las líneas 19 y 18 son muy buenas para llegar al Balneario Gellért y al Castillo de Buda.

Autobús

Los autobuses en Budapest dispone de una extensa red de autobuses con más de 200 líneas, que operan desde la madrugada hasta la noche, y que además incluyen líneas nocturnas. Una opción económica y fácil para llegar desde el Aeropuerto Ferenc Liszt al centro de la ciudad es el autobús 200E, que conecta directamente con la estación de metro Kőbánya-Kispest en la línea 3. Durante la noche, hay varias rutas nocturnas disponibles.

Algunas de las líneas de autobuses más útiles para los turistas son:

  • Línea 7: Cruza el centro de Pest y se dirige al sur de Buda.
  • Línea 15: Cubre una amplia parte del centro de la ciudad.
  • Líneas 16 y 16A: Perfectas para llegar al Bastión de los Pescadores.
  • Línea 105: Va desde Deák Ferenc tér al centro de Buda.

Trolebús

El trolebús es una alternativa a los autobuses tradicionales, y como con el autobús y el tranvía, debes validar tu billete en las máquinas dentro del vehículo.

Barco

Recorrido y paradas realizadas por el barco público en Budapest

Mapa recorrido barco público

Como hemos mencionado, el sistema de transporte público cuenta también con varias líneas de barco. Esta puede ser una alternativa más económica a los elegantes paseos que se organizan en el Danubio.

Entre semana, puedes disfrutar de este servicio con el abono o ticket de transporte ordinario, pero los fines de semana debes adquirir un billete especial por 750ft para los adultos y 550ft para los niños, como ves, ¡muy económico!

Aquí puedes encontrar toda la información sobre este servicio.

Mas informaciones importante

Antes de utilizar los distintos medios de transporte en Budapest, es importante tener en cuenta algunas consideraciones clave:

  • Los billetes son los mismos para cada modo de transporte. Puedes usar el mismo billete para el metro, tranvía, autobús, trolebús y barco, lo que facilita moverse por la ciudad sin necesidad de múltiples billetes.
  • No intentes viajar gratis, especialmente en el metro. Los revisores están presentes en casi todas las estaciones y durante la mayor parte del día, atentos a los turistas. Te pedirán tu billete el 90% de las veces, así que asegúrate de tenerlo validado y a mano. Si te pillan sin billete, la multa es alta (12.000 HUF, y debes pagarla en el acto).
  • Compra tus billetes con antelación. Los billetes se pueden adquirir en diversas ubicaciones: en las máquinas expendedoras del metro, en los estancos y quioscos de prensa, o incluso directamente con los conductores de autobuses y tranvías. Es una opción muy conveniente, especialmente si planeas moverte con frecuencia.
  • Los conductores deben llevar una pulsera y un documento de identidad con fotografía. Si compras tu billete directamente con el conductor, asegúrate de que la persona tenga la identificación adecuada, ya que algunas personas intentan ganar dinero haciéndose pasar por conductores. Ten cuidado con los falsos vendedores de billetes.
  • Si compras una tarjeta de viaje válida por varios días, asegúrate de que esté debidamente fechada. Si no tiene la fecha escrita, es tu responsabilidad escribirla. Si la tarjeta no tiene fecha y la usa

Taxi

A pesar de que el sistema de transporte público en Budapest es bastante eficiente, los taxis pueden ser una opción conveniente para quienes buscan comodidad y rapidez, especialmente si deseas llegar a tu destino sin preocupaciones por las paradas o conexiones del transporte público.

¿Cuánto cuesta el taxi en Budapest?

El precio de los taxis en Budapest es relativamente económico comparado con otras capitales europeas. Sin embargo, el costo final depende de varios factores, como la tarifa base, la distancia recorrida y el tiempo de espera (si te quedas atascado en el tráfico).

  • Tarifa base: 450 HUF (aproximadamente 1,30 EUR).
  • Tarifa por kilómetro: Aproximadamente 280 HUF por kilómetro.
  • Tarifa de espera: 70 HUF por minuto (se aplica cuando el taxi se detiene en el tráfico o va a menos de 15 km/h).

¿Los taxis en Budapest aceptan tarjeta?

Sí, la mayoría de los taxis en Budapest aceptan tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, siempre es recomendable confirmar con el conductor antes de iniciar el viaje si puedes pagar con tarjeta, especialmente si viajas con una moneda extranjera. Muchos taxistas en Budapest también ofrecen la opción de pagar en efectivo, y es una práctica común entre los locales. Asegúrate de llevar efectivo en caso de que el pago con tarjeta no sea posible.

¿Uber está disponible en Budapest?

Sí, Uber está disponible en Budapest. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades europeas, Uber opera a través de la aplicación Bolt en Budapest. Bolt funciona de manera similar a Uber y es la aplicación de transporte más popular en la ciudad. Puedes pedir un coche a través de la app y pagar directamente desde tu cuenta vinculada.

Bolt es una opción popular para aquellos que prefieren conocer el costo exacto del trayecto por adelantado. Además, si prefieres evitar el tráfico y los inconvenientes con los taxistas, Bolt es muy conveniente y tiene tarifas generalmente más transparentes que los taxis tradicionales.

Ten en cuenta que tanto Uber (a través de Bolt) como los taxis tradicionales tienen precios similares para viajes dentro de la ciudad, pero siempre es recomendable verificar el precio estimado antes de confirmar el viaje.

MOL Bubi – Alquiler de bicicletas públicas en Budapest

MOL Bubi es el sistema de alquiler de bicicletas compartidas de Budapest. Con las bicicletas de color verde brillante, este servicio te permite explorar la ciudad de una manera rápida, ecológica y económica. Es una excelente opción para aquellos que buscan una forma práctica y accesible de moverse por la ciudad.

¿Cómo funciona MOL Bubi?

MOL Bubi te permite alquilar bicicletas en cualquier estación de la red de Bubi, con más de 100 estaciones repartidas por toda la ciudad. El proceso de alquiler es muy sencillo y completamente digital. Solo necesitas descargar la app de MOL Bubi, registrarte y pagar mediante tarjeta bancaria. Cada bicicleta tiene un código QR que puedes escanear con la app para desbloquearla.

Precios y tarifas de uso

Los primeros 30 minutos de cada viaje son gratuitos, lo que lo convierte en una opción económica para trayectos cortos. Si utilizas la bicicleta por más de 30 minutos, deberás pagar un cargo adicional de 40 HUF por minuto. Esto te permitirá disfrutar de la flexibilidad de alquilar una bici por el tiempo que necesites, pero es importante tener en cuenta las tarifas para evitar sorpresas al final del recorrido.

¿Cuántas bicicletas puedes alquilar a la vez?

Con los pases de MOL Bubi, puedes alquilar hasta dos bicicletas a la vez. Esto es ideal si viajas con amigos o familia y quieres explorar la ciudad juntos. Recuerda que cada bicicleta necesita un registro individual, y las tarifas se aplican por cada bicicleta que alquiles.

¿Dónde se pueden encontrar las estaciones de Bubi?

Las estaciones de MOL Bubi están ubicadas en puntos clave de Budapest, cerca de muchos de los principales lugares de interés. Desde la orilla del Danubio hasta áreas más periféricas, puedes encontrar una estación a poca distancia de los principales centros turísticos. La app de MOL Bubi también te ofrece un mapa interactivo que te ayudará a localizar la estación más cercana.

lgunos consejos más para moverte por la ciudad

Aunque Google maps funciona perfectamente en la ciudad, la empresa de transportes BKK tiene su propia aplicación móvil, Bkk Futár, y, por supuesto, también puedes consultar su Trip planner desde el navegador de tu móvil u ordenador.

Dada la dificultad del húngaro y lo parecido de algunos nombres de calles, plazas y avenidas en Budapest, te recomendamos que al introducir la dirección del destino al que quieres llegar te fijes siempre en el código postal o en el número del distrito. Normalmente, las direcciones de los lugares de interés incluyen esta información, pero si no lo tienes claro, la penúltima cifra del código postal de indicará el distrito.

Por último, si tienes alguna duda, nuestro consejo es que preguntes a otros usuarios del transporte. Mucha gente habla inglés en Budapest, pero lamentablemente las personas que trabajan en el sistema de transportes de cara al público no suelen hacerlo. Además, es una buena oportunidad para hablar con habitantes de la ciudad y seguir sus recomendaciones y consejos.

Por supuesto, nuestros guías también estarán encantados de resolver tus dudas, ¡reserva ya tu tour con nosotros!